Experiencia inicial en linfadenectomía laroscópica en tumores ginecológicos
Capellino PH, Cassanello GE, Bagigaluppi AD, Sansó MO
Propósito: Evaluar la experiencia inicial en linfadenectomia laparoscopica(LL) en tumores ginecológicos y comparar los resultados con los obtenidos en linfadenectomía convencional(LC)
Nota del Comité Editorial de la Revista del HPC
Diego Natta
Editorial correspondiente a Vol. 14, Nro.1, Septiembre 2011
Tratamiento con nimodipina vía oral en la hemorragia subaracnoidea de origen aneurismático
Sousa, Leandro Damián y el Grupo de Neurología Basada en la Evidencia del HPC
Mujer de 48 años de edad, que ingresa a la UCI de nuestra institución por presentar una Hemorragia Subaracnoidea de 4 horas de evolución. Se confirma el origen aneurismático del sangrado. Se indica nimodipina 60 mg cada 4 hs vía oral durante 21 días.
Imágenes en medicina
Andrés Turchetti, Alejandra Gandini, Húber Valdivia
Presentación Alteración difusa de la señal de intensidad ósea, la cual se visualiza marcada y homogéneamente hipoteintensa en todas las secuencias.
Tumores intracranelaes múltiples
Pablo Álvarez Abut; Mauro Gáspari; Sebastián Rauek; Lucas M. Romano, Estéban Spadaro, Miguel Ayala, Leandro Sousa, Facundo Latini, Alberto Aleman
La asociación de tumores intracraneales múltiples (TIM) histológicamente diferentes se observa especialmente en facomatosis, desórdenes genéticos y posteriores a radioterapia cerebral, siendo raros en ausencia de estas condiciones.
Encefalopatía epiléptica de Ohtahara con buena evolución
Manuel Facundo Latini, Sergio Eduardo Gonorazky
El síndrome de Otahara (SO) es una encefalopatía epiléptica temprana que debuta en el primer trimestre con espasmos, convulsiones refractarias e importante retraso psicomotor.
Vasculitis primaria del sistema nervioso central. Presentación de una caso.
Pablo Álvarez Abut, Miguel Ayala, Leandro Sousa, Facundo Latini, Alberto Aleman, Marina Sanchez, Lucas M. Romano, Juan Pablo Zorrilla, Sergio E. Gon
Lla vasculitis primaria del sistema nervioso central (VPSNC) es infrecuente. Presenta síntomas neurológicos focales y difusos. Diversas enfermedades pueden simularla. El diagnóstico definitivo es anatomopatológico
Osteoartropatía pulmonar hipertrófica de Bamberger-Pierre-Marie
Gandini A, Paz M, Turchetti A, Matteoda M, Carrillo J, Bozzano V, Echenique J, Leone Ferrer P
Gandini A, Paz M, Turchetti A, Matteoda M, Carrillo J, Bozzano V, Echenique J, Leone Ferrer P
Quiste discal como causa infrecuente de lumbalgia.
Cuitiño MJ, Ananda M, Paz M, García Saiz JE, Belaunzarán JA
La hernia de disco lumbar es una de las causas más comunes de dolor lumbar bajo y ciatalgia, la cual puede ser fácilmente diagnosticada por la presentación clínica. La Resonancia Magnética (RM) ha hecho posible establecer un diagnóstico definitivo.
Lesión escrotal como manifestación de Enfermedad de Behçet
Cristian Grillo, Agustín González, Alfredo Penida, Fernando Santomil, Néstor de Battista, Mauricio Daruich, Jorge Zoppi
La enfermedad de Behçet es un síndrome crónico idiopático que compromete múltiples órganos. Se presenta paciente de 15 años de edad con antecedentes de lesiones aftosas orales recurrentes y nódulos acneiformes
Manejo vehicular y demencia
Leandro Damián Sousa
Es reconocido que el deterioro de las funciones cognitivas puede influir en las habilidades de manejo vehicular. Para valorar habilidades de manejo, debemos contar con una evaluación completa que incluya un examen neurológico.
La práctica moral en el ámbito de la atención a la salud desde el marco de la ética contemporánea. El debate Apel- Dussel
Susana La Rocca, María Marta Mainetti
Las prácticas sociales, entre las que se encuentran aquellas que tienen como centro la atención de la salud, debieran tender a generar ámbitos que posibiliten la discusión de las cuestiones morales que aparecen en dichas prácticas.
Estudio caso-control para establecer la relación entre cáncer y eventos cerebrovasculares isquémicos
Alvarez Abut P(1), Ioli P(1), Romano LM(1), Sousa L(1), Latini F(1), Zorrilla JP(1), Ayala M(1), Alemán A(1), Sánchez M(1), Gonorazky S(1)
Se analizaron 711 cánceres en los cuales ocurrieron 13 eventos (4 AIT y 9 ACVI) en 11 pacientes