Volumen 5

31º aniversario del Hospital Privado de Comunidad. Avanzando en medio de la crisis.

Horacio Lores

El 31 de mayo pasado el Hospital Privado de Comunidad ha cumplido el 31º aniversario de su inauguración.


Algunas consideraciones respecto al test de tuberculina(PPD).

Diego Pinna

Cuando se toma la decisión de aplicar un test que nos aproxime al diagnóstico de la enfermedad de un paciente, debe tenerse en claro qué es lo que se espera.


Tratamiento farmacológico de los trastornos cognoscitivos de la enfermedad de Alzheimer.Recomendaciones terapéuticas

Diana Scharovsky, Andrés Barboza

El manejo de los cuadros demenciales es complejo. Idealmente, incluye un abordaje interdisciplinario tanto para la evaluación como para la terapéutica.


Discurso de despedida a los residentes de la promoción 2002.

Pablo Capellino

Nunca es fácil encontrar las palabras para despedir a aquellos con los que compartimos tantas cosas. Sabemos que sólo se ha cumplido una etapa más en sus vidas.


Reuso de material de un sólo uso. Declaración guía de la Association of Perioperative Registered Nurses.

Traducido por Mariana Torre

La AORN (Asociación de Enfermeras Quirúrgicas, EE.UU.) reconoce la necesidad de cada prestador de cuidados de la salud de proveer cuidados de calidad costo efectivos a los pacientes.


Reuso de materiales biomédicos rotulados como de <>.

Rosa Branda

Los trabajadores de salud utilizamos diariamente insumos biomédicos, en las actividades de cuidado de las personas enfermas, en procedimientos de distinta complejidad.


Trabajo y Salud Mental

Este ensayo se propone abordar la problemática del trabajo y su relación con la salud mental.


La racionalidad y la ciencia.

Fernanda Orellana

En un artículo anterior expusimos que la ciencia era, para muchos, la expresión más acabada de la racionalidad (aunque vimos también cómo pensadores considerados «místicos» o irracionales.


La residencias médicas y la crisis del país.

Miguel Maxit

En los últimos años hemos presenciado -y sufridola disolución del país, en forma gradual y en ocasiones vertiginosa. Poco o nada de lo que valorábamos queda en pie, destruidos no por una potencia extranjera.


Sherlock Holmes y los médicos.

Miguel Maxit

Una de las definiciones del cuento o novela policial detective story o roman policier) es el de una historia de crimen y descubrimiento; éste a cargo de un detective.


Acerca de la historia clínica.

Sergio Schejter

«He sabido hace pocos años de un corpulento comerciante de 42 años que tenía hemorragias hemorroidales, y que se dejó convencer por un cirujano.


Amidarona y tiroides.

Gabriel Isaac

El uso de amiodarona como antiarrítmico ha generado una larga lista de efectos secundarios y complicaciones, entre ellas: depósitos corneales, fotosensibilidad.


Fractura-luxación de Lisfranc.

Martín González, Ramiro Barrera, Juan Binetti, José Moreno

La fractura-luxación de la articulación de Lisfranc (así llamada en memoria de Jacques Lisfranc, 1790-1847, un cirujano de los ejércitos napoleónicos, quien describió una amputación realizada en el pie.


Absceso de pulmón en un adolescente sano.

Julia Moreno Fernandez, Sergio Nemi, Ignacio Mackinnon, Carlos Wiersba

Presentamos un paciente de 18 años de edad, sin antecedentes patológicos relevantes, tabaquista activo 10-15 cigarrillos/día), bebedor social y fumador ocasional de cigarrillos de marihuana.


Microhematuria.

Alfredo Introzzi

Se define como hematuria1 la presencia de dos o más hematíes por campo en el sedimento del centrifugado de la orina inspeccionado con gran aumento (400x).


Púrpura, síndrome nefrótico y leves síntomas polineuríticos.

Miguel Maxit, Ricardo Paz

Una mujer nacida en 1924, recibió atención médica en el HPC desde 1971 por obesidad, hipertensión arterial leve y diverticulitis colónica.


Cefalea, fiebre y lupus.

Nazarena Martín, Julieta Lisso, Ignacio Mackinnon, Miguel Maxit

Una mujer de 21 años con antecedente de lupus eritematoso sistémico (LES) consultó por cefaleas y fiebre.


Osteomalacia hipofosfatémica.

Sergio Schejter, Silvia Babini

La osteomalacia resulta de una inadecuada o demorada tasa de mineralización del tejido osteoide sintetizado por los osteoblastos, en el hueso maduro tanto esponjoso como cortical.


Osteoporosis transitoria de cadera relacionada con el embarazo.

Ramiro Barrera, Martín González, Alfredo De Cicco

La osteoporosis transitoria de cadera relacionada con el embarazo (OTCE) es una afección que se presenta por lo general en el tercer trimestre del embarazo.


Densitometrías en el Hospital Privado de Comunidad.

Santiago Boggio, Andrea Barragán, Florencia Fernández

Introducción: La osteoporosis es la enfermedad ósea metabólica más frecuente. Se estima una prevalencia de osteoporosis en mujeres entre 50 y 54 años, de 3,5% en columna vertebral y de 2% en el cuello de fémur.


Reglamento de publicaciones

Docencia e Investigación

Reglamento de publicaciones