Volumen 9

Impronta

Dr. Jorge Luis Manzini

CUENTO. Publicado originalmente en: "Homenaje a Jorge Luis Borges. Antología III". Editorial de los cuatro vientos, Buenos Aires. 2005, pág. 102.


Degeneración hepato cerebral crónica adquirida

Lucas Romano, Rubén Alfredo Femminini

La DHCA es un trastorno heterogéneo raro que puede courrir en pacientes con enfermedad hepática crónica. Se presenta un caso.


Encefalopatía de Wernicke

Marcelo Leonel Migliacci, Esteban Spadaro, Lucas Martín Romano

La encefalopatía de Wernicke (EW) es un desorden neurológico agudo y reversible causado por la deficiencia de tiamina. Describimos un paciente alcoholista crónico con clínica de EW y hallazgos característicos de dicha patología en RMN


Polineuropatía aguda en paciente alcohólico

Lucas Romano, Paula de Robles, Alejandro Fernández, Sergio E. Gonorazky

La tetraparesia flaccida aguda ascendente con arreflexia es forma de presentación clásica de la polineurorradiculopatía desmielinizante aguda, menos reconocida como secundaria a polineuropatía axonal aguda relacionada al abuso de alcohol


Temas Abordados Críticamente (TAC’s) en la REsidencia de Neurología del Hospital Privado de Comunidad

Grupo Neurología Basada en la Evidencia. Hospital Privado de Comunidad

Los TAC's constituyen una valiosa herramienta de la Medicina Basada en Evidencias. Se presentan varios casos neurológicos abordados como TAC.


Un varón de 49 años con lumbociatalgia

Matías Silva, Guillermo Guiñazú, Maximiliano Matteoda

Haga su diagnóstico


Videocápsula endoscópica: ventajas y límites

Jorge Laborda Molteni

En el reciente siglo XX y actual XXI, asistimos al fenómeno cultural de la toma de conciencia por parte del hombre de las bondades y límites de la tecnología


Noticias del HPC

HPC

Acto de colación de Residencia Médicas - Alumnos egresados de la Escuela de Enfermería - Actividades científicas oridinarias y extraordinarias del año 2006


Reglamento de publicaciones

HPC

Reglamento de publicaciones de la Revista del HPC



Cambios electrocardiográficos en la hipotermia

Diego Uriel Abrego, Florencia Rafael

Se presenta un caso clínico en el que se destacan los cambios típicos electrocardiográficos de esta condición


Manifestaciones eléctricas del ventrículo derecho

Juan Pablo Germán Artaza, Sergio Rivera Varas

Por ser menos frecuente, la manifestación eléctrica del ventrículo derecho se tiene menos en cuenta a la hora de hacer un diagnóstico. Este artículo trata de reactualizar datos del electrocardiograma patológico del VD en base a un caso clínico real


Variantes anatómicas normales de la circulación cerebral posterior

Pablo Estrada, Maximiliano Matteoda, Eduardo García Saiz

Se presentan los hallazgos en imágenes por resonancia magnética de ATP y arteria vertebral fenestrada en dos pacientes cuyo motivo de consulta fue neuralgia del 5º par craneal derecho el primero y síndrome cerebeloso al momento de la consulta el segundo.


Hemangioma de partes blandas en la mama: imágenes en mamografía y resonancia magnética (RMI)

Marcos Matteoda, José Palau, Eduardo García Saiz

Presentación de un caso


Hallazgos en imagen del hemangioma hepático

José Palau, Agustín Belaunzarán, Eduardo García Saiz

Presentación de un caso


Actinomicosis tubo-ovárica pseudo-tumoral

Natalia Vispo, Guillermo Cassanello, Pablo Capellino, María Noel Gargiulo

Se reporta un caso clínico de actinomicosis pelviana pseudotumoral de localización tubo-ovárica


Síndrome de Ramsay Hunt en paciente pediátrico

José Yohai, Luciana Perticone, Eduardo Aguado, María Alejandra Ferreyra, Pablo Zjilstra

El Síndrome de Ramsay Hunt resulta de la reactivación del virus del herpes zoster ótico en el ganglio geniculado. Se presenta un caso clínico pediátrico