Integrantes del CHE-HPC 2004-7 que participaron en la producción
de este libro:
Bajardi, Mirta (abogada y psicóloga, especialista universitaria en
bioética); Boronat, Marcela (licenciada en psicología); Ceschi, Rita Irene
(enfermera, profesora universitaria en teología); Gonorazky, Sergio
(médico neurólogo); Hechem, María Inés (médica psiquiatra); Lanari,
María Estela (miembro por la comunidad, doctora en ciencias sociales);
La Rocca, Susana (profesora en filosofía, magister en epistemología y
metodología de la ciencia, especialista universitaria en bioética);
Manzini, Jorge Luis (médico clínico, especializado en cuidados
paliativos, especialista universitario en bioética); Marré, Graciela
(miembro por la comunidad, licenciada en servicio social); Orellana,
Fernanda (profesora en filosofía, técnico superior en comunicación
social); Peña, Karina (licenciada en enfermería, coordinadora del CHE);
Pereyra, Josefina (licenciada en servicio social, especializada en
comunicación humana, especialista universitaria en bioética); Rodríguez,
Silvia (enfermera, coordinadora adjunta del CHE); Rodríguez Fanelli,
Lucía (abogada, especializada en derecho de familia, especialista
universitaria en bioética); Roubicek, Martín (médico genetista, especialista
universitario en bioética); Vicente, Silvana (médica ginecóloga).
Residentes rotantes: Dr. Martín Brea, Lic. Carolina Di Martino, Dra.
Laura Ciuffo, Dra. Sofía Lemos, Dr. Matías Mones Ruiz
Rotantes externos: Dra. Cristina Ambort (Neuquén), Lic. María
Angélica Rossi (UNMdP)
Secretaria administrativa: Laura Chueca
Nota: La responsabilidad de las opiniones expresadas en el libro
incumbe exclusivamente a los autores.
La anencefalia como problema bioético