Aprendé a detectar los síntomas del ACV

Aprendé a detectar los síntomas del ACV para poder actuar rápidamente frente a un posible accidente cerebrovascular.

El 29 de octubre se conmemora el Día Nacional y Mundial del Ataque Cerebral (ACV), por eso queremos compartir información sobre las 5C que nos ayudarán a enfrentar esta situación.

 


Cómo ayudar a alguien que tiene un ACV

Al detectar los síntomas de un ACV en otra persona, debemos tratar de mantener la calma y llamar a Emergencias o una Guardia médica.

Debemos asegurarnos de no dejar sola a la persona y de actuar lo más rápido que posible para aumentar las posibilidades de recuperación.

Recordá que un control anual puede ayudar a saber si hay riesgo de sufrir un ACV y actuar para reducir las posibilidades de que ocurra.

Mantener hábitos saludables es fundamental para cuidar la salud. Es importante realizar actividad física regularmente, mantener una dieta sana y variada, y seguir las indicaciones médicas ante casos de riesgo.