Con la llegada de las bajas temperaturas es fundamental tomar precauciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono al momento de calefaccionar hogares y espacios cerrados.
El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que se produce por una mala combustión de un material combustible. Posee una afinidad 250 veces mayor por la hemoglobina que el oxígeno y en eso se basa su toxicidad.
Cuando el monóxido ingresa en nuestro sistema a través de la vía respiratoria, se ubica en el torrente sanguíneo y reduce la capacidad para transportar oxígeno de la sangre. Esta falta de oxígeno afecta mayormente a los pulmones y el corazón, pero puede incluso causar la muerte. Por eso es importante tomar medidas preventivas para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Las intoxicaciones por monóxido suelen aumentar con la llegada del frío, por eso recomendamos tener en cuenta estos consejos:
- Revisá una vez al año los artefactos de calefacción y todos los aparatos que funcionen a partir de suministro de gas (la llama debe ser color azul). Este mantenimiento debe ser realizado por un gasista matriculado.
- Verificá que los conductores o rejillas de ventilación no estén obstruidos. Es importante contar con un espacio por el que se renueve el aire.
- Evitá el uso de de braseros o estufas a querosén.
- Dejá siempre una ventana o puerta abierta (5 cm) aunque sea invierno.
- No duermas con estufas prendidas.
- No utilices hornallas y/o el horno para la calefacción de ambientes.
- Ventilá los espacios donde vivís una vez al día.
- No utilices artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños.
Síntomas de intoxicación por monóxido de carbono
Se puede sospechar de una intoxicación por monóxido si una o varias personas que compartieron un ambiente cerrado reconocen algunos de los siguientes síntomas:
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Somnolencia
- Debilidad
- Cansancio
- Náuseas/vómitos
- Pérdida del conocimiento y/o convulsiones
- Palpitaciones
- Dolor de pecho
- Paro cardiorrespiratorio
Ante la sospecha de intoxicación, se deben abrir puertas y ventanas para ventilar el espacio, retirarse a un espacio con aire fresco y contactar rápidamente a un hospital.
Cuidate y cuidá a tu familia.