Los cambios en la vacuna de HPV en 2024

A partir de este año se implementaron cambios en el Calendario Nacional de Vacunación para reducir las dosis de la vacuna de HPV. En esta nota te contamos cuál es el cambio y por qué se dio ahora.

El Virus del Papiloma Humano

El Virus del Papiloma Humano (HPV o VPH) es una familia de virus que afecta a todas las personas independientemente de su género y edad.
Existen aproximadamente 100 tipos de HPV y 15 de ellos son clasificados como “de alto riesgo oncogénico”.

En Argentina, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano está disponible desde el 2006 para niñas a partir de 11 años. La primera versión fue de dos dosis para los serotipos 16 y 18, que son los que habitualmente producen infecciones que pueden evolucionar a cáncer de cuello uterino.

En 2011 se incorporó la vacuna tetravalente, que agrega dos serotipos más (6 y 11), causantes de verrugas genitales. Hasta el año 2017 sólo se administraba a niñas y a partir de ese año también se aplica a niños.

Qué dicen los estudios sobre la vacuna de HPV

Hasta diciembre de 2023, el Calendario Nacional incluía dos dosis de esta vacuna. Sin embargo, desde el año 2020 se realizaron varios estudios sobre la efectividad y durabilidad de la respuesta inmunológica en varios países. En ellos se comparó la cantidad de anticuerpos y el tiempo de duración de la inmunidad en pacientes que habían recibido una dosis, en comparación con quienes recibieron dos y tres.

Las conclusiones de estos estudios fueron publicadas en diciembre de 2022 en varias revistas científicas de relevancia internacional. Allí se informa que la protección para contraer infección por HPV en calidad y tiempo es similar con una, dos y tres dosis de vacuna. Estos resultados condujeron a una revisión por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, hacia mediados de 2023, publicó la sugerencia de que los países que habían incorporado esta vacuna en sus calendarios nacionales apliquen solo una dosis.

En diciembre de 2023, el Ministerio de Salud de la República Argentina se adhirió a esta sugerencia. De este modo, se actualizó el Calendario Nacional de Vacunación acortando la aplicación a una sola dosis de vacuna tetravalente contra HPV a partir del 1 de enero de 2024, al igual que la mayoría de los países que cuentan con esta inmunización en sus calendarios nacionales.

Esta estrategia ofrece ventajas para optimizar los recursos humanos, financieros y ambientales y mejora la adherencia a la vacunación.