Telemedicina: una herramienta de atención a distancia

El Servicio de Telemedicina del HPC brinda un servicio adicional y de apoyo a todas las consultas de baja complejidad que, por algún motivo, no pueden ser canalizadas de manera presencial.

De esta manera, mejoramos el acceso a la atención sanitaria mediante consultas virtuales, brindando atención a nuestros pacientes de forma fácil, rápida y efectiva.

En nuestro hospital, la Telemedicina es una herramienta importante para resolver consultas de baja complejidad. Este Servicio provee asistencia sanitaria mediante telecomunicaciones, pudiendo incluir apoyo por parte de enfermería, kinesiología, nutrición, etc.

El rol de este servicio es conectar a los profesionales de la salud con sus pacientes para realizar una evaluación basada en la observación y el acceso a la información oportuna. Si bien no reemplaza la consulta presencial para casos más específicos o complejos, puede resolver consultas o derivar a otras áreas para atención presencial en caso de ser necesario.

Es por esto que queremos compartir los casos en los que recomendamos la consulta con Telemedicina.

 

¿Qué podés consultar en este Servicio?

El Servicio de Telemedicina te brinda acceso a un médico clínico del HPC, una manera rápida y efectiva para asistir a personas con: 

  • Fiebre dentro de las primeras 24 hs. sin alteración del estado de conciencia, ni confusión.
  • Tos seca, irritativa o con secreciones, resfrío común, dolor de garganta, disfonía. Sin falta de aire, ni dolor de pecho.
  • Dolor de cabeza de baja intensidad. Sin síntomas neurológicos asociados (visión borrosa, pérdida de fuerza y/o movilidad en brazos o piernas, desmayos; si alguna de estas situaciones está presente recurra al Servicio de Urgencias).
  • Dolor de dientes, muelas y/o encías.
  • Cuadro de diarrea aguda. Sin dolor abdominal intenso, ni vómitos en el momento de la consulta.
  • Ardor al orinar o molestias, cambio de coloración en la orina.
  • Cuadros menstruales alterados con dolor.
  • Traumatismos leves, caídas, torceduras, malos movimientos articulares.
  • Dolores de articulaciones y huesos (lumbalgia o lumbociatalgia). Sin antecedentes de traumatismo.
  • Enrojecimiento, picazón, cambios de coloración agudas en piel.
  • Dolor de oído (inflamación) agudo.
  • Dudas sobre dosis, efectos adversos de medicamentos recetados previamente.
  • Aumento repentino de la presión arterial. Sin presencia de síntomas neurológicos (dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas y/o vómitos, debilidad en brazos o piernas).
  • Dudas por seguimiento o nuevos síntomas de enfermedades crónicas como Diabetes, Hipertensión Arterial, Enfermedades Pulmonares.
  • Inquietudes ante síntomas agregados de cuadros post operatorios o internaciones recientes. Ante síntomas o patologías más complejas deberá concurrir de forma inmediata al servicio de urgencias del HPC.

 

Horarios de atención

Accedé a Telemedicina llamando al 223 - 4990099, enviando un mensaje vía Whatsapp al 2236045835, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs. o sábados, domingos y feriados de 12:00 a 18:00 hs. o por correo electrónico a telemedicina@hpc.org.ar

 

Servicio de Telemedicina