La donación de sangre es un acto solidario, anónimo, voluntario y altruista que siempre se realiza bajo vigilancia de personal calificado.

La sangre no puede fabricarse, la única fuente de obtención es el ser humano y no se compra ni se vende. Muchas personas día a día necesitan ser transfundidas para continuar viviendo. Sin ella tratamientos complejos como algunos trasplantes y cirugías no podrían realizarse. Pacientes que sufren cánceres o anemias muchas veces necesitan de hemocomponentes para completar sus tratamientos.

Sin donantes no es posible brindar estos tratamientos a los pacientes que lo necesiten.

Si pensás en donar sangre cuando haya una emergencia, ya llegás tarde. Tu sangre debe ser sometida a pruebas y procesos que demandan tiempo. Por lo tanto, es mejor acudir antes que aparezca la necesidad.

Si querés donar sangre, el HPC te brinda la posibilidad de poder hacerlo cuando puedas o cuando quieras obteniendo tu turno personalizado.


Vías de comunicación:

Teléfono fijo: 223 4990021 (Servicio de Hemoterapia)

Whatsapp: 223 156 003465.


Condiciones para donar sangre:

  • Tener entre 18 y 65 años, buen estado de salud. Los menores de 18 hasta los 16 años deberán contar con autorización de sus padres, mientras que los mayores de 65 años con autorización médica. Deberán pesar más de 50 kg.
  • No haber padecido enfermedades transmisibles por sangre (Hepatitis, Chagas, Brucelosis, Sífilis, Paludismo, HIV etc.).
  • No pertenecer a los llamados grupos de riesgo: adicción a drogas endovenosas, promiscuidad, prostitución, ex convictos, parejas sexuales de: hemofílicos, dializados y usuarios de drogas ilegales.
  • Estar dispuesto a que se le realice un cuestionario dirigido de acuerdo a lo expresado en las Normas Técnicas de la Ley Nacional de Sangre 22990 con derecho a la auto exclusión.
  • Se recomienda no concurrir en ayunas. Preferimos que antes de la donación beban abundante líquido sin la ingesta de lácteos y grasas. No se deberá ingerir alimentos sólidos hasta 5 horas antes de la extracción de sangre.   

 

Recomendaciones posteriores a la donación de sangre

 

Debido a la pandemia de COVID-19 el número de donaciones de sangre ha disminuido notablemente a nivel mundial y Argentina no es la excepción.

Las reservas son limitadas y ponen en riesgo la asistencia de los pacientes que requieren productos sanguíneos.

En función del desafío que representa la situación actual, el Servicio de Hemoterapia del HPC quiere llevar un mensaje de convocatoria a la población de Donantes para que asistan a donar sangre ya que los requerimientos de hemocomponentes siguen siendo una prioridad.

Por tal motivo queremos informar:

El ingreso de donantes al HPC se realiza exclusivamente por calle San Luis 4554, donde el Servicio de Hemoterapia NO tiene contacto con las áreas críticas de internación y cumple con los lineamientos de higiene y bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

La sala de espera y admisión contará con el menor número de personas que respetarán la distancia de un metro y medio entre ellas.

Los profesionales de la salud que los atenderán están capacitados para guiarlos durante su donación, respetando normas de bioseguridad actualizadas.

Para donar sangre se debe estar sano, ser mayor de 18 años y concurrir con su DNI, sin acompañantes.

En relación con la situación epidemiológica actual por COVID 19:

  • Candidatos que estén sintomáticos y que cumplan con los criterios de “caso sospechoso” NO pueden donar sangre.
  • Personas con una PCR (+) para Sars-Cov II que desarrollaron síntomas pueden donar sangre a los 28 días de la resolución de los síntomas.
  • Personas con una PCR (+) para Sars-Cov II que NO desarrollaron síntomas pueden donar sangre a los 28 días del informe de la PCR (+).
  • Candidatos que tuvieron “contacto estrecho” con personas confirmadas de infección por Sars-Cov II o enfermedad COVID-19 deben considerarse NO aptos para donar sangre por el período de 14 días después del último contacto con estas personas.
  • Las personas con Anticuerpos Anti Sars-Cov II que no tuvieron PCR (+) previa y que nunca desarrollaron síntomas, PUEDEN DONAR SANGRE sin un período de espera y sin necesidad de realizar una PCR (hisopado nasofaringeo).

UNOS MINUTOS DE NUESTRO TIEMPO PUEDE DAR MÁS TIEMPO DE VIDA A OTROS.

HOY MÁS QUE NUNCA: ¡DONAR SANGRE SALVA VIDAS!

¡TE ESPERAMOS!