Galván ME, Gándara V, Galván MA
Rev HPC ; :
INTRODUCCIÓN
El coma mixedematoso, manifestación extrema de hipotiroidismo, es una condición poco común pero potencialmente letal. Los pacientes afectados presentan alteración de múltiples órganos y deterioro progresivo del estado de conciencia.
CASO CLÍNICO
Se presenta un paciente de 83 años de edad, antecedentes de: hipertensión arterial, insuficiencia aórtica, hemorragia digestiva alta, alcoholismo, deterioro cognoscitivo.
Ingresa a clínica médica el 2/09/05 por deterioro del estado de conciencia. En guardia presentó convulsiones tónico-clónicas y bradicardia. Se realizó tomografía cerebral (normal) .
Al ingreso el paciente se encontraba en mal estado general, hipotérmico, glasgow 12/15, pupilas anisocóricas, hiporreactivas, rigidez en rueda dentada, reflejos osteotendinosos disminuidos, bradicardia, mal perfundido. Resto del examen físico sin alteraciones.
El laboratorio mostró datos positivos: creatinfosfocinasa 379 UI/lt, hematocrito 36%, acidosis metabólica. Se realizó punción lumbar, que fue normal.
A las dos horas de ser internado sufrió un nuevo episodio convulsivo, hipotensión y bradicardia. Se comenzó goteo de dopamina y se indica diazepam.
A los 15 minutos sufrió paro respiratorio por lo cual se procedió a la intubación del paciente. Presentó evolución tórpida, inestable hemodinámicamente con requerimientos de inotrópicos. Se solicitó tirotrofina ultrasensible. Un electroencefalograma mostró signos de sufrimiento cortical difuso y la resonancia magnética cerebral presentó imágenes isquémicas en centros ovales y ganglios de la base.
El paciente continuó con deterioro del estado de conciencia y dependencia de inotrópicos. Se realizó nueva punción lumbar sin cambios respecto a previa. Se obtuvo tirotrofina: 100 Uui/ml (valor normal 0,4-4 Uui/ML.).
DIAGNÓSTICO
Coma mixedematoso. Se comenzó tratamiento con hidrocortisona y T4 200 ug, con mejoría de parámetros hemodinámicos y estado de conciencia.
DISCUSIÓN
El coma mixedematoso es un síndrome raro y representa la máxima expresión del hipotiroidismo severo. Es una emergencia médica, con una mortalidad que puede llegar hasta un 60%, a pesar de un diagnóstico y tratamiento temprano.
Ocurre más frecuentemente en ancianos y en invierno. Los factores precipitantes incluyen accidente cerebrovascular, infecciones pulmonares, cirugías, trauma e insuficiencia cardíaca. Las manifestaciones clínicas son: obnubilación hasta coma, bradicardia, hipotermia, hipotensión, hipoglucemia, íleo, derrame (pleural, pericárdico, ascitis).
CONCLUSIÓN
Se decide presentar el caso por su baja frecuencia, y la alta tasa de mortalidad que acarrea. Por lo cual se necesita alta sospecha clínica y tratamiento inmediato del paciente.
REFERENCIAS
- Wall CR. Myxedema coma: diagnosis and treatment. Am Farm Physician 2000; 62:2485-90.
- Rodriguez I, Fluiters E, Perez-Mendez LF, Luna R, Paramo C, Garcia-Mayor RV. Factors associated with mortality of patients with myxedema coma. J Endocrinol 2004;180:347-50.
- Jordan RM. Myxedema coma. Pathophysiology, therapy and factors affecting prognosis. Med Clin Notrh Am 1995; 79:185-94.
- Newmark SR, Himathongkam T, Shane JM. Myxedema coma. JAMA 1974; 230:884-5.