Normas y protocolos implementados frente al COVID-19

Desde que se declaró la alerta por Coronavirus (COVID-19), implementamos en nuestro Hospital, nuevas normas y protocolos con el objetivo de garantizar la seguridad de los pacientes, sus familias y la de nuestros colaboradores.

A continuación, brindamos el detalle de las normas establecidas:

Accesos, Secretarías, Salas de Espera y consultas ambulatorias:
  • Nuevo esquema de circulación de los pacientes y monitorización de los mismos con personal de seguridad para garantizar espacios seguros.
  • Toma de fiebre en los ingresos al Hospital y Áreas Descentralizadas a través de pistolas digitales con tecnología infrarroja.
  • Realización de Check List en accesos para detectar síntomas relacionados con COVID-19.
  • Colocación de vidrios en los puestos de atención al público como medida de refuerzo del distanciamiento social.
  • Incorporación de más dispensadores de alcohol en gel de los ya existentes, para reforzar la higiene de manos frecuente.
  • Señalización de asientos para distanciamiento de pacientes en salas de espera.

 

Consultas Médicas:
  • Asignación de turnos con mayor margen horario para que no haya aglomeración de pacientes en las salas de espera.
  • Áreas de Atención Ambulatoria Descentralizadas clasificadas como espacios seguros para la atención de pacientes en consultorios sin síntomas respiratorios.
  • Reubicación del Centro de Vacunación del Área Azcuénaga, distanciado de la sala de espera destinada para el Servicio de Pediatría para sectorizar la atención.
  • Accesibilidad al Servicio de Telemedicina para consultas de personas con síntomas respiratorios.
  • Área de Urgencias: se estableció un protocolo para la atención de pacientes con síntomas respiratorios contemplando espacios de acceso y atención exclusivos.
  • Creación de un sistema único en la ciudad de receta electrónica para facilitar el acceso a la medicación.
  • Se limitó el acceso a los consultorios a una persona sin acompañante, excepto en los casos de personas mayores con movilidad reducida y menores de edad.

 

Internación, Quirófano, Diagnóstico por Imágenes y Laboratorio:
  • Sector exclusivo de internación para la atención de pacientes con COVID-19 aislado del resto de las áreas.
  • Se limitó las visitas al Área de Internación a 1 (una) persona por paciente.
  • La División Cirugía adoptó normas de seguridad específicas, asignando una de las plantas del sector quirófano únicamente para la atención de pacientes con diagnóstico de Covid - 19.
  • Asignación de un Tomógrafo en el sector de Diagnóstico por Imágenes para la atención de pacientes con diagnóstico de COVID-19.
  • Implementación de un nuevo Servicio de Extracción a domicilio.

 

Equipo de Salud:
  • Se abasteció a los colaboradores de Equipos de Protección Personal siguiendo con las disposiciones ministeriales.
  • Se elaboraron barbijos comunitarios o tapabocas en el sector de ropería para todos los colaboradores.
  • Se brindaron capacitaciones a nuestros colaboradores sobre COVID-19 sobre la modalidad de atención según recomendaciones de organismos internacionales y protocolos internos.
  • Se creó un espacio de cuidado, de apoyo al equipo de salud frente al COVID-19, coordinado por nuestro Servicio de Psiquiatría y Salud Mental con el objetivo de brindar herramientas a nuestros colaboradores para afrontar la pandemia.

 

Información y Comunicación:
  • Creación de la Sección Estadísticas Covid-19 en el Sitio Web, con el objetivo de proporcionar a la población datos en tiempo real de la situación en el Hospital.
  • Difusión de contenido audiovisual y escrito dirigido a la comunidad sobre recomendaciones y protocolos de actuación a través de diferentes canales de comunicación (sitio web, App Mi HPC, redes sociales, medios de comunicación social, entre otros).