Ante el reporte de infecciones graves con riesgo de muerte en niños y adultos ocasionadas por Streptococcus pyogenes el HPC quiere informarles que:
El Streptococcus pyogenes es un gérmen común que causa un amplio espectro de manifestaciones clínicas de enfermedad, generalmente cuadros leves, como faringitis, impétigo y escarlatina. Excepcionalmente puede producir infecciones invasivas graves. La mayor agresividad se ha asociado frecuentemente a la emergencia de cepas más virulentas.
Los niños sanos pueden ser afectados por este agente, más frecuentemente en mayores de 3-4 años, pero puede ocurrir durante toda la etapa pediátrica. Los adultos también lo pueden padecer. Existen factores de riesgo en niños, en los que se pueden manifestar con más frecuencia: padecer o haber tenido varicela recientemente, infecciones de piel y partes blandas, infección de herida quirúrgica, infecciones virales previas, en especial luego de gripe y en pacientes con alteración de la inmunidad.
La puerta de entrada de las infecciones invasivas suele ser especialmente la piel y secundariamente las mucosas. Las infecciones invasivas raramente ocurren luego de una faringitis.
Frente a un cuadro de faringoamigdalitis con resultado positivo del test rápido o cultivo de fauces, se debe tranquilizar a los padres y explicarles que esta es una patología muy frecuente en pediatría, principalmente entre 4 y 10 años, mayor en esta época del año (otoño y primavera) y que con el tratamiento adecuado: penicilina durante 10 días vía oral, las posibilidades de complicaciones son muy infrecuentes.
El streptococo pyogenes, tiene una alta sensibilidad a los antibióticos adecuados por vía oral.
¿Qué signos de alarma obligan a volver a la Guardia o consultar al pediatra?
Si el paciente persiste con fiebre elevada o mal estado general, rechazo del alimento, decaimiento evidente o cambios en la coloración de la piel.
Servicio de Infectología
Servicio de Pediatría
Hospital Privado de Comunidad