La importancia del consumo de lácteos

La leche y los productos lácteos son alimentos ricos en nutrientes que no solo aportan energía y también proteínas de origen animal, consideradas de alto valor bilógico (AVB), por contener aminoácidos esenciales.

La leche es definida por el Código Alimentario Argentino (CAA) como el producto integral obtenido por el ordeñe ininterrumpido y en condiciones de higiene de la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación.

Un vaso de leche aporta 30% de la dosis de Calcio, mineral necesario para formar y mantener dientes fuertes y su rol en la función nerviosa, en la contracción muscular y la mantención de la presión arterial normal.  Además provee el 11% del total de los requerimientos de Potasio, necesario para la tonicidad y contracción muscular, y Fósforo (20%), nutriente que ayuda a fortalecer los huesos. Asimismo, aporta Vit A, D, Vit B12 y otras vitaminas del complejo B, y minerales como yodo, zinc y magnesio.

Se recomienda una ingesta de por lo menos 3 porciones de lácteos diarias, siendo de especial importancia la incorporación del hábito del consumo de leche y derivados lácteos.

La leche tiene una gran versatilidad en la cocina, puede ser consumida sola, para cortar infusiones como té y café, también se puede consumir en licuados de frutas, o presentarse en salsas blanca o bechamel, en sopas cremas, en preparaciones dulces como flan, crema pastelera, o también siendo ingrediente de tortas, bizcochuelos, y rellenos de tartas, entre otras.

Las leches se pueden clasificar de acuerdo a diferentes características; en relación con su contenido en grasas, hay versiones enteras o descremadas, y también para aquellos que presentan alguna intolerancia, se encuentran las leches deslactosadas, donde está modificado el contenido en lactosa, principal azúcar de la leche. Considerando el contenido en agua se presentan la leche fluida y la leche en polvo, esta última se puede utilizar en distintas preparaciones como purés, papillas, licuados, postres, para enriquecer la composición nutricional de las mismas, aportando así más calorías y proteínas. También están fortificadas con hierro, otras con fitoesteroles y ácidos grasos omega 3. Dentro del grupo de los lácteos encontramos una gran diversidad de quesos, y también el yogur.

Los nutricionistas recomendamos las opciones descremadas por la relación del consumo de grasa y las enfermedades cardiovasculares así como para mantener un control del peso dentro de parámetros saludables.

Servicio de Alimentación HPC