X Congreso Internacional de Medicina Interna

Integrantes del HPC tuvieron una destacada participación en el X Congreso Internacional de Medicina Interna realizado en la ciudad de Rosario los días 16, 17 y 18 de mayo.

El evento, organizado por la Asociación Medicina Interna de Rosario, contó con la presencia de reconocidos profesionales nacionales e internacionales.

Los profesionales de la institución que concurrieron al evento para brindar conferencias y presentar trabajos fueron: Dr. Pablo Malfante, Director de HPC e integrante del Servicio de Clínica Médica, junto al Dr. Esteban Gándara, la Dra. Carla Moya y el Dr. Franco Amero, también integrantes de ese Servicio.

Asistieron también el Dr. Jorge Zoppi, Coordinador del Servicio de Patología, la Dra. María Inés Hechem, Coordinadora de la División de Salud Mental, Dolor y Paliativos, e integrante del Equipo Multidisciplinario de Cuidados Continuos, el Dr. Alejandro Alassia, integrante del Servicio de Medicina del Dolor y del EMCC, y la Dra. Nora Fuentes, del Dpto. de Investigación de HPC.

Destacamos la participación en este importante evento de médicos residentes del Servicio de Clínica Médica quienes, además de presentar trabajos de investigación junto a los integrantes de su Servicio, ganaron el 3er puesto en el concurso “Ser Clínico”, realizado entre todas las residencias del país.

 

Presentación de trabajos de investigación y casos clínicos

El Dr. Pablo Malfante, Director de HPC e integrante del Servicio de Clínica Médica, participó como jurado de trabajos científicos en la etapa oral y, en la mesa Saberes clínicos para el siglo 21, brindó la disertación "Seguridad del paciente", basada en el trabajo llevado adelante por nuestra institución para continuar con la atención de calidad a los pacientes y familiares que concurren al hospital a diario.

La Dra. Nora Fuentes, integrante del Dpto. de Investigación, presentó el trabajo “Epidemiología del cáncer de pulmón en un plan de salud de un hospital de comunidad. Estudio de cohorte retrospectivo”, realizado junto al Dr. Juan Ignacio Alfonso, también integrante del Dpto. de Investigación, y los Dres. Omar Carranza, Marcos Flores, Tomás Aramburu, Matías Albert, Sabrina Lemme, Matías Nicolás, Pablo Malfante, Juan Galarraga e Ignacio Sisamón.

Los Dres. María Inés Hechem, coordinadora de la División de Salud Mental, Dolor y Paliativos, e integrante del Equipo Multidisciplinario de Cuidados Continuos, junto al Dr. Alejandro Alassia, del Servicio de Medicina del Dolor e integrante del EMCC se discutieron sobre cuidados paliativos y control del dolor. La Dra. Hechem fue presidenta de la mesa "Paliativos: además de tratar, cuidar", espacio en el cual el Dr. Alassia disertó sobre "Control del dolor en pacientes con cuidados paliativos. Herramientas para el clínico".

En el “Ateneo Anátomo-clínico”, el Dr. Jorge Zoppi, Coordinador del Servicio de Patología, brindó una Presentación de Anatomía Patológica. Mientras que el Dr. Esteban Gándara, Jefe del Dpto. de Investigación e integrante del Servicio de Clínica Médica, brindó la charla “Situaciones especiales en fibrilación auricular que todo clínico debe conocer”.

 

La importante participación de médicos residentes

En el marco de la presentación de trabajos en este evento internacional, los médicos residentes del Servicio de Clínica Médica también tuvieron una participación para destacar.

Los Dres. Manuel Zoppi, Gonzalo Rodríguez Sidoti, Nicolás García, María de los Ángeles Trimarco y Benjamín Pérez Catón participaron del concurso “Ser Clínico”, un clásico momento de este congreso, en el cual residentes de todo el país evalúan sus conocimientos. En los resultados finales, el equipo de residentes de HPC logró el 3° puesto, quedando el Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez, de la ciudad de Rosario, en 1° lugar y el Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich en 2° lugar.

Por otro lado, cada uno de ellos tuvo una presentación individual de diferentes trabajos de investigación que fueron realizando junto a médicos de planta de su Servicio.

El Dr. Rodríguez Sidoti presentó “Parálisis periódica tirotóxica: a propósito de un caso”, trabajo realizado junto al Dr. Franco Amero, integrante del Servicio de Clínica Médica.

La Dra. María de los Ángeles Trimarco presentó el trabajo “Cuando lo simple se vuelve complejo”, realizado en conjunto con la Dra. Carla Moya, también integrante del Servicio de Clínica Médica.

Por su parte, el Dr. Benjamín Pérez Catón, presentó un trabajo realizado con la Dra. Carla Moya y el Dr. Pablo Malfante titulado “Infección del sistema nervioso central por reactivación de virus varicela zoster”.

El Dr. Nicolás García desarrolló el caso “Enfermedad de Still en el adulto. Caso clínico de una entidad infrecuente”, Mientras que el Dr. Manuel Zoppi, estuvo a cargo de una presentación en el Ateneo Anátomo-clínico.