El acceso a la información científico-técnica es la razón de la biblioteca hospitalaria, instrumento de información indispensable que refleja, en buena medida, el interés científico del hospital, y que constituye un centro hacia donde converge el personal para satisfacer sus inquietudes de información profesional.

Este centro de documentación se especializa únicamente en medicina y salud.
El 90% del fondo bibliográfico es de un nivel académico acorde al de sus usuarios naturales, médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud, componiéndose el resto de material de divulgación accesible al público en general.

Está abierto todos los días del año (excepto los feriados establecidos por calendario) en el horario de 9,00 a 18.00 hs de lunes a jueves y de 9.00 a 17.00 hs los viernes.

La atención al público así como todos los trabajos de procesamiento de información, mantenimiento de bases de datos y demás tareas son realizadas por dos personas, una estudiante de bibliotecología part-time y una empleada administrativa full-time con amplio conocimiento en todas las áreas y mas de 20 años de experiencia en la Biblioteca.

Esta es una biblioteca de “estantería abierta”, es decir que sus usuarios pueden recorrer libremente sus  instalaciones y consultar ellos mismos el material que necesitan

Servicios

  • Consulta en sala con acceso directo a los documentos.
  • Fotocopias (autoservicio o a pedido).
  • Impresiones blanco-negro y color.
  • Escaneo de material.
  • Búsqueda de artículos en base de datos Pub Med.
  • Acceso a Internet y correo electrónico (Email).
  • Asesoramiento para el uso de los recursos informáticos de la Biblioteca.
  • Solicitud  de material bibliográfico a otras bibliotecas.
  • Préstamo de publicaciones y libros salvo aquellos que son de consulta permanente (diccionarios, vademecun, etc).

Recursos técnicos

  • Una fotocopiadora.
  • Una impresora multifunción (escanea y fotocopia).
  • Cuatro computadoras con acceso a Internet.
  • Dos impresoras laser.
  • Red Wi-Fi.

Si bien es una biblioteca especializada en medicina también se evacuan consultas de estudiantes de diversas carreras como terapia ocupacional, nutrición, y otras relacionadas con las ciencias de la salud.
Asimismo se atienden estudiantes de nivel secundario manteniendo actualizado el sector creado para ese grupo  con temas de vigencia como alcoholismo, tabaquismo, drogadicción, etc.