A través del Departamento de Docencia, el objetivo de la institución es contribuir a la educación continua del plantel médico dentro de un sistema de trabajo supervisado. Nuestro Programa de Residencias cuenta con distintas especialidades que cada año abren sus vacantes para recibir a nuevos profesionales.

 

 


Residencias Hospitalarias 2023

Fecha de examen: 12/07/2023

Modalidad: examen virtual propio del Hospital Privado de Comunidad

Inscripción online: cerrada.

Dicha inscripción no es automática e inmediata. Una vez verificada la inscripción online junto con la documentación, se irá publicando en la página web los nombres de los postulantes que están inscriptos al concurso.

 

Requisitos de inscripción
  • Promedio mínimo con aplazos: 5.00 (cinco) puntos.
  • Presentación de la documentación requerida.

 

Documentación requerida

Deberá ser presentada en archivo PDF en tamaño A4. La documentación que no sea legible no será considerada válida.

  1. Fotocopia del título frente y dorso o constancia de título en trámite.
  2. Fotocopia del analítico de materias.
  3. Fotocopia del certificado de promedio incluído aplazos clasificado del 1 al 10 (sin contemplar punto adicional del IAR o PFO).
  4. Fotocopia del DNI frente y dorso.
  5. 1 foto tipo carnet.
  6. Constancia vacunación COVID 19.
  7. Certificado de Residencia básica completa acorde a la especialidad elegida (solo para residencias postbásicas).

 

Postulantes extranjeros:
Deberán presentar la misma documentación que los demás postulantes y, además:

  1. Título de médico homologado.
  2. Copia de la resolución de homologación.
  3. DNI argentino.
  4. Matrícula habilitante.
  5. Deberán haber finalizado los trámites de reválida y convalidación de título profesional, en los Ministerios de Salud y Educación de la República Argentina. En ningún caso se aceptará documentación en trámite.
Importante:
No se cobra arancel de inscripción.
La ausencia o falta de documentación requerida, será motivo para no acceder a la inscripción.

 

Cronograma de examen
Inicio de inscripción 01/06/2023
Cierre de inscripción 04/07/2023
Publicación de listado de inscriptos 05/07/2023
Envío de mail con instrucciones para el concurso 06 y 07/07/2023
Envío de mail con datos de ingreso a la plataforma * 06 y 07/07/2023
Simulacro del examen 10 y 11/07/2023
Fecha del examen virtual ** 12/07/2023 a las 10.00 hs.
Publicación de resultados (1º Ranking parcial) 14/07/2023
Entrevista personal (virtual o presencial) 17/07/2023 al 25/07/2023
Publicación de ranking final 27/07/2023
Curso de inducción virtual (obligatorio) Al confirmar el cargo se habilitará el acceso
Curso presencial de Asepsia y Antisepsia (obligatorio) 31/08/2023
Inicio de la residencia 01/09/2023
 

* Se remitirá mail personalizado con login y password para ingresar a la plataforma. De no recibirlo en la fecha estipulada, comunicarse a virtualhpc2018@gmail.com

** Modalidad virtual en un entorno de acceso restringido (Campus HPC)

 

Especialidades que concursan
ESPECIALIDADES BÁSICAS DURACION VACANTES RANKING FINAL
ANESTESIOLOGÍA 4 AÑOS 2 Anestesiología (Ranking final)
BIOQUÍMICA 3 AÑOS 3 Bioquímica (Ranking final)
CARDIOLOGÍA 4 AÑOS 2 Cardiología (Ranking final)
CIRUGÍA GENERAL 4 AÑOS 3 Cirugía General (Ranking final)
CLÍNICA MÉDICA 4 AÑOS 8 Clínica Médica (Ranking final)
DERMATOLOGÍA 4 AÑOS 1 Dermatología (Ranking final)
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES 4 AÑOS 4 Diagnóstico por Imágenes (Ranking final)
NEUROLOGÍA 4 AÑOS 2 Neurología (Ranking final)
OFTALMOLOGÍA 4 AÑOS 3 Oftalmología (Ranking final)
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA 4 AÑOS 4 Ortopedia y Traumatología (Ranking final)
OTORRINOLARINGOLOGÍA 4 AÑOS 2 ORL (Ranking final)
PEDIATRÍA 4 AÑOS 2 Pediatría (Ranking final)
PSICOLOGÍA 4 AÑOS 1 Psicología (Ranking final)
PSIQUIATRÍA 4 AÑOS 2 Psiquiatría (Ranking final)
TOCOGINECOLOGÍA 4 AÑOS 3 Tocoginecología (Ranking final)
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS 4 AÑOS 2 UCI Básica (Ranking final)
UROLOGÍA 5 AÑOS 1 Urología (Ranking final)
ESPECIALIDADES POST RESIDENCIA DURACIÓN  VACANTES
ONCOLOGÍA * 3 AÑOS 1 Oncología (Ranking final)
* Con residencia completa de la especialidad en un servicio reconocido (debe enviar certificado de residencia completa y aprobada).

 

 


Más información sobre las Residencias en el HPC:

La programación, supervisión y coordinación de las actividades docentes ha dado lugar a la presentación de numerosos trabajos en congresos y revistas científicas nacionales e internacionales. 

Por el alto nivel docente y académico, la Universidad de Buenos Aires, luego de verificar los protocolos presentados y de realizar las inspecciones correspondientes, designó al HPC como Hospital Asociado a la Facultad de Medicina, desde 1995.  Este convenio permitió a la Fundación Médica y al HPC continuar con el desarrollo de sus programas de educación de posgrado médico, dándole mayor impulso a la Escuela de Enfermería y al Programa de Residencia Hospitalaria. A su vez, estos últimos proyectos son reconocidos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. También la Escuela de Auxiliares de Enfermería fue reconocida por la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada, en 1991.

El Consejo Directivo de dicha Universidad aprobó la apertura de la Unidad Docente Hospitalaria para el dictado de asignaturas del Ciclo Clínico a partir del mes de marzo de 2014. Desde hace siete años se dictan los cursos de veranos de la UBA en las materias Ginecología, Diagnóstico por Imágenes, Obstetricia, Psiquiatría y Medicina Legal.

A su vez, la Universidad del Centro firmó un convenio para que los estudiantes de la Facultad de Medicina realicen su Internado Rotatorio en el Hospital Privado de Comunidad.  En el 2015, se ha firmado un convenio de intercambio de formación con la Universidad de Montpellier, Francia.

 

Algunas características relevantes de las residencias en el HPC:
  • Se desarrollan en un Hospital Privado de alta complejidad asociado a Facultad de Medicina de UBA.
  • Se trata de una institución basada en el trabajo en equipo y elevadas pautas éticas, que cuenta con prestigio asistencial y docente de larga data.
  • Cuentan con staff profesional de tiempo completo y dedicación exclusiva de todas las especialidades. 
  • Posee múltiples recursos diagnósticos y terapéuticos dentro de la institución.
  • Asiste una gran población de pacientes que permite un extenso rango de patologías. 
  • La actividad docente está integrada a la actividad asistencial de los servicios. 
  • Cuenta con un activo Departamento de Investigación. 
  • El número de residencias básicas, post básicas y fellows es elevado, permitiendo la formación en diversas especialidades.
  • Todas las residencias son de dedicación exclusiva y tiempo completo. 

 

Consultas:

departamentodedocencia@hpc.org.ar